lunes, 26 de abril de 2010

1.1 DEFINICION DEL PROBLEMA

En la mayoría de las instituciones y centros educativos del municipio de Mutatá se carece de elementos tecnológicos y docentes capacitados en el uso adecuado de las herramientas que nos ofrecen las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC),como contribución en el mejoramiento de la practica pedagógica en el proceso de aprendizaje.
A pesar que los docentes no se han adaptado al cambio drástico que ha traído consigo la revolución en las tecnologías de la comunicación, al redescubrimiento de la imagen, a la utilización de la imagen como forma de mediación pedagógica, estos no pueden seguir siendo indiferentes ante la pluralidad y heterogeneidad de textos en las TIC que hoy circulan, de estos nuevos saberes y lógicas que se escapan a su control constituyendo un poderoso medio de socialización, de transición de valores, pautas de comportamientos y estilos de vida.
La no utilización de los medios masivos de comunicación y el desconocimiento de la mayoría de docentes en la utilización de las Tic, en el proceso de aprendizaje, su apatía por capacitarse, espacios inadecuados, carencia de recursos tecnológicos, escasos recursos financieros, pocas capacitaciones en tecnologías informáticas, priorizan ejecutar acciones encaminadas a cualificar sus proyectos de vida y la calidad educativa.
A diario se presentan inconvenientes que se deben superar progresivamente, para ello la implementación de las TIC en educación es de gran beneficio en el proceso educativo. La distracción, la adicción, el aislamiento, el cansancio visual unido a otros problemas físicos, la realización de aprendizajes incompletos y superficiales al igual que la visión parcial de la realidad.
Lo descrito anteriormente originó el plantearniento de la siguiente pregunta, ¿Cómo ha incidido el uso de las TIC en la orientación del aprendizaje significativo en las instituciones educativas del Municipio de Mutatá en el año 2009?

No hay comentarios:

Publicar un comentario